Aplica la NOM 035 sin complicaciones
Cumple con la NOM 035, mejora el bienestar de tus colaboradores y evita incrementos en tu prima de riesgo con nuestra plataforma
Cumple con la NOM 035, mejora el bienestar de tus colaboradores y evita incrementos en tu prima de riesgo con nuestra plataforma
Aplicación de cuestionarios, análisis de resultados y generación de reportes en minutos
Ahorra meses de análisis y obtén estrategias para resolver los riesgos detectados en tu empresa
Evita multas y obtén toda la evidencia que se necesita para cumplir con la NOM-035
Cuestionarios digitales que tus empleados pueden responder desde cualquier dispositivo.
Nuestra IA ahorra meses de análisis de los resultados e identifica riesgos en tu empresa de forma clara y accionable.
Da seguimiento a los riesgos detectados y recibe recomendaciones de nuestros expertos para tomar acciones preventivas y correctivas. Cada acción tomada se registra en Mindup para cumplir con la NOM 035 y mejorar tu entorno laboral
Son condiciones presentes en el trabajo que pueden afectar el bienestar mental y emocional de los colaboradores (como cargas de trabajo excesivas, falta de control sobre las tareas y horarios, liderazgo negativo o falta de claridad en las funciones, violencia laboral en cualquier forma, conflicto entre trabajo y vida personal o ambiente laboral tenso o hostil).
Estos factores pueden generar estrés, ansiedad y otros problemas de salud que afectan tanto al trabajador como a la productividad de la empresa. La NOM-035 requiere que las empresas identifiquen, analicen y prevengan estos riesgos.
Es una Norma Oficial Mexicana que establece los requisitos para identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosocial en el trabajo. Su objetivo principal es crear entornos laborales saludables que promuevan el bienestar mental y emocional de los trabajadores.
La norma aplica a todas las empresas del territorio nacional que tengan 15 o más trabajadores.
El incumplimiento de la NOM-035 puede resultar en multas desde 250 hasta 5000 UMAs, riesgos legales y demandas laborales, daño la reputación empresarial, mayor rotación de personal y ambiente laboral deteriorado.
La evaluación debe realizarse al menos cada dos años. No obstante, se recomienda que las empresas supervisen continuamente su ambiente laboral, realicen evaluaciones adicionales ante cambios significativos y den seguimiento constante a las medidas implementadas.
La NOM-035 no es solo una obligación normativa, sino un factor clave con consecuencias financieras y operativas para tu empresa:
Impacto en Prima de Riesgo. Desde 2024, los trastornos mentales son reconocidos como enfermedades de trabajo. Si tus trabajadores se incapacitan con frecuencia por estos padecimientos, tu prima de riesgo ante el IMSS aumentará.
Costos monetarios. Los costos por atención médica y rehabilitación por enfermedades psicosociales son significativos.
Consecuencias Operativas. Mayor rotación de personal y costos de reclutamiento. Incremento en ausentismo y pérdida de productividad
Riesgos Legales. Posibles demandas laborales, responsabilidad patronal por enfermedades de trabajo, costos legales y compensaciones
La norma requiere canalización en estos casos:
Eventos Traumáticos Severos. Trabajadores que experimentaron o presenciaron eventos traumáticos.
Casos de violencia. Colaboradores con un nivel de riesgo alto en las categorías relacionadas con violencia.
Colaboradores en riesgo alto. Empleados cuyos resultados en la evaluación indiquen un riesgo alto o muy alto.
La canalización debe realizarse con personal calificado, ya sea a través del IMSS, servicios de psicología privados o el servicio médico de la empresa. Mindup te ayuda a identificar automáticamente estos casos y te proporciona guías de canalización según el nivel de riesgo, asegurando un proceso eficiente y conforme a la norma.
Depende del tamaño de la empresa. La aplicación, interpretación e identificación de colaboradores en riesgo y los factores que los causan puede tardar entre 1 y 2 meses. Con Mindup, puedes reducir mínimo en un 50% el tiempo requerido para cumplir con la norma.
Llena estos datos y nos podremos en contacto contigo para agendar un demo de nuestra plataforma
Mindup es una plataforma que automatiza la aplicación de cuestionarios, analiza los resultados y detecta colaboradores en riesgo, así como los factores que lo originan. Además, proporciona estrategias efectivas para abordar y resolver los problemas identificados, optimizando la gestión del bienestar laboral y el cumplimiento normativo.
Sí, Mindup garantiza encriptación de datos, confidencialidad total, cumplimiento con normativas de protección de datos y acceso controlado a la información.
Proporcionamos capacitación inicial, soporte técnico continuo, actualizaciones automáticas y asesoría especializada cuando se requiera.
Te explicamos paso a paso, cómo aplicar la NOM-035 de forma sencilla y efectiva en tu empresa. Asegura el bienestar de tu equipo y evita sanciones.
¿Ya aplicaste la norma? Descubre en menos de 10 minutos si cumples con los puntos que se revisan en una auditoría y recibe recomendaciones para cumplir al 100%
Indica las categorías en las que obtuviste un riesgo medio, alto o muy alto y obtén recomendaciones personalizadas para mejorar en esas áreas.
Recibe guías prácticas y actualizaciones sobre la NOM 035 directamente en tu correo. Así como tips para mejorar el bienestar laboral